Opinión de Isis Urania Cañas, aluna de la Maestría en Proyectos de Cooperación Internacional patrocinada por FUNIBER

Opinión de Isis Urania Cañas, aluna de la Maestría en Proyectos de Cooperación Internacional patrocinada por FUNIBER

Isis Urania, alumna de El Salvador becada por FUNIBER de la Maestría en Proyectos de Cooperación Internacional, opina acerca de su experiencia estudiando a distancia

Isis, originaria de San Salvador (El Salvador), es Licenciada en Economía por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA). También tiene la Maestría en Proyectos de Cooperación Internacional patrocinada por FUNIBER, con titulación por la Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI USA).

A lo largo de su trayectoria profesional, la estudiante de El Salvador ha trabajado en distintas ONG’s, como TECHO, Fundación Siramá y Fundación Coatepeque, entre otras.

Conversamos con la alumna de El Salvador para conocer su experiencia estudiando a distancia:

¿Por qué decidiste cursar la Maestría en Proyectos de Cooperación Internacional patrocinada por FUNIBER?

Es una Maestría que me daría las herramientas necesarias para poder implementar el crecimiento social y económico que en la actualidad requieren las organizaciones. Y dar respuesta a problemas que surgen en el día a día con soluciones favorables para todos los actores involucrados.

¿Qué es lo que más te está gustando de la Maestría? ¿Qué destacarías?

Los casos prácticos, porque van de lo general a lo específico y permite poder aplicar lo aprendido en la materia para la resolución de situaciones que se pueden llegar a presentar en el ámbito laboral.

¿Qué opinas de los profesores de la Maestría? ¿Y del programa de estudios?

Los profesores son profesionales preparados que fueron facilitadores solventando cualquier duda que surgía. El programa de estudios está planteado de una manera muy ordenada que permite ir adquiriendo el conocimiento con una secuencia lógica cuya metodología permite la integración del conocimiento y de las habilidades mediante ejercicios integrados que permite las prácticas proyectuales.

Como Licenciada en Economía ¿Qué te está aportando la Maestría en Proyectos de Cooperación Internacional patrocinada por FUNIBER?

En el área de planificación y gestión de proyectos para poder desarrollar el plan del proyecto y control de los cambios que se pueden llegar a dar, definición, administración y planificación del alcance del proyecto, en elegir y aplicar las técnicas adecuadas para producir un plan de acción.

¿Cómo estás aplicando los conocimientos aprendidos en tu día a día profesional?

Poder llevar a cabo un proyecto desde su diseño, su gestión y la evaluación del mismo independientemente de la coyuntura que se tenga. En las áreas de seguimiento y control, conocer los fundamentos del control de proyectos y sus herramientas y metodologías, como realizar el control de los recursos técnicos y humanos para asegurar el cumplimiento del tiempo, calidad y costos.

¿Ya has recibido el título? Si es así, ¿cuánto has tardado en recibirlo?

Sí, tarde en recibir el título 7 meses.

¿Qué les dirías a las personas que se estén planteando estudiar a distancia con FUNIBER?

Es una institución educativa de prestigio, con docentes altamente capacitados, un excelente método de estudios, ya que las asignaturas cuentan con un temario actualizado, y con un programa de becas al cual pueden aplicar.

Enlaces relacionados: